jueves, 20 de noviembre de 2014

Clothes

Tal y como voy publicando cada semana, hoy os dejo aquí un tema más para los más pequeños que es la ropa, un tema muy divertido para los niños y que da muchas posibilidades para que aprendan vocabulario a través de los medios audiovisuales, para después practicarlo con los compañeros.

Games


Video

Song

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Animals

Hoy vamos a tratar el tema de los animales, por lo que pondré dos juegos y varios vídeos, canciones que debemos poner antes de jugar. Es muy importante presentar a los niños el vocabulario antes de jugar, ya que los juegos sirven para afianzar el vocabulario y sobre todo, es un incentivo para motivar a los niños a que aprendan de forma significativa lo que le hemos enseñado anteriormente. 

JUEGOS



CANCIONES Y VÍDEOS


 


miércoles, 29 de octubre de 2014

Prepositions

Hoy vamos a trabajar las preposiciones para ello propondré unas canciones, un vídeo y por útlimo, un juego. Primero debemos presentar a los niños el vocabulario a través de la canción o vídeo y una vez que ya conozcan los niños el vocabulario practicaremos con el juego. 




 

martes, 21 de octubre de 2014

Tras mostrar diferentes aplicaciones o recursos para la enseñanza del inglés en Infantil de forma general, voy a pasar ahora a poner diferentes enlances sobre juegos, canciones y videos sobre el aprendizaje de diferentes conceptos o temas más concretos.

Hoy vamos a trabajar los adjetivos y opuestos:

ADJECTIVES & OPPOSITES
  


Para trabajar bien estos conceptos, como son los adjetivos y opuestos es muy importante primero, presentar el vocabulario ya sea en canción, vídeo...  para despúes pasar a realizar los juegos propuestos anteriormente.

SONGS & VIDEOS





lunes, 13 de octubre de 2014

English For Little Children

Es una aplicación destinada al aprendizaje del inglés como lengua extranjera en las primeras edades. La finalidad de esta aplicación es ser un recurso más para las clases de inglés y una gran ayuda para el docente.

English For Little Children se compone de 10 temas con 2 niveles de dificultad en cada uno de ellos. Los temas son: el colegio, el cuerpo, la ropa, la casa, la familia, los juguetes, la comida, el transporte, los animales domésticos (mascotas en el nivel 1, animales de la granja en el nivel 2) y los animales salvajes.

Hay dos niveles que gradúan la dificultad, tanto del vocabulario (mayor cantidad en el nivel 2) como de los juegos. En el primer nivel el vocabulario lo forman siempre 4 palabras y en el nivel 2 el número oscila entre 5 y 7 palabras.

Los niños y niñas aprenden el vocabulario al escuchar las palabras y asociarlas con la imagen mientras juegan de forma interactiva.

Los juegos son muy intuitivos y sencillos y todos los temas están formados por cinco juegos entre ellos aparecen los siguientes:
  1. Encajar en la silueta: se trata de unir el dibujo con su silueta, haciendo clic con el ratón, al mismo tiempo escucha el nombre de ese objeto y manteniendo pulsado el ratón podrá desplazarlo hasta el lugar que corresponda.
  2. Encontrar las parejas: las maletas o cajas se van abriendo de una en una, al tiempo que se puede ver el objeto que hay en el interior, se escucha su nombre. Despúes se cierran todas y se trata de que el niño, haciendo clic sobre ellas, las abra de dos en dos en forma que encuentre dibujos iguales.
  3. Estallar las estrellas: consiste en hacer clic en las estrellas que contienen el dibujo que se corresponde con la palabra que escuchan.

domingo, 5 de octubre de 2014

Cuentos para enseñar inglés

Utilizar un cuento para enseñar un idioma es muy buena manera de introducir al niño a una lengua que no conoce. Éstos aportan al niño vocabulario, pronunciación, diferentes sonidos, etc.

El cuento audiovisual es una forma más de contar a los niños un cuento. Podemos definirlo como un cuento que va acompañado de imágenes (en movimiento o estáticas) y que la narración del mismo está incorporada. 

Con el cuento parece difícil que el niño pueda entender todo lo que oye, pero podemos hacer que el niño aprenda una lengua, sin entenderla.

Como ya he dicho anteriormente, las imágenes son necesarias para que los niños puedan entender de lo que se está hablando y hacer que los niños disfruten y se motiven por la lengua extranjera.

Nos podemos servir de un apoyo visual para que puedan entender la historia, como puede ser:
  • Imágenes del libro
  • Imágenes en tarjetas
  • Imágenes en el ordenador
  • Muñecos o marionetas
  • Vídeo (cuentos audiovisuales)
Para niños pequeños es muy adecuado utilizar cuentos interactivos con imágenes, subtítulos y canciones para trabajarlos en un aula de Educación Infantil.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Trabajar el inglés con canciones

A la hora de enseñar inglés la canción no sólo aporta un determinado vocabulario, sino que además permite a los niños adquirir los sonidos propios de esa lengua.

Respecto a esto último, debo indicar que es en esta edad en la que los niños adquieren los sonidos que van a poder articular después, y esto es posible gracias a la audición de los mismos.


Asimismo, la canción hace el aprendizaje de este segundo idioma más ameno y llamativo para los niños. Gracias a la melodía y al ritmo los niños son capaces de aprenderse la letra de memoria y recordarla, lo que les da seguridad en el estudio de ésta lengua.


El canal de Youtube Dream English Kids y Super Simple Song nos ofrece un gran número de canciones muy apropiadas para trabajar la enseñanza del inglés en Educación Infantil.


https://www.youtube.com/user/DreamEnglishKids


https://www.youtube.com/user/SuperSimpleSongs 


Estos dos canales son recursos muy útiles para trabajarlos en el aula, puesto que facilitan el aprendizaje del inglés en los niños. Para ellos podemos utilizar la pizarra digital, el ordenador...etc para hacer las clases más divertidas y lúdicas.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Educanave

Recurso educativo con una recopilación de recursos digitales clasificados por temas, ideal para aprender vocabulario, canciones e historias en inglés con los más pequeños.

http://www.educanave.com/

sábado, 20 de septiembre de 2014

Introducción

Hoy en día debemos hablar de la tecnología como un recurso imprescindible, ya que pertenece al mundo de los niños y no considerarse como una materia más que debemos trabajar, sino como un recurso adicional en la práctica educativa que sirve de ayuda en las tareas docentes.


Consecuentemente, es importante afirmar que la educación se ha visto enormemente beneficiada con el uso de las Tics debido a que mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje modificando el proyecto escolar educativo y dejando de un lado la metodología tradicional, donde ahora el papel del docente es de facilitador y guía de sus estudiantes en el uso de estos recursos. 

Por lo tanto, el objetivo es enfocar que la tecnología no es la clave sino lo que se puede hacer con ella  y en el ámbito de los idiomas es un medio que tiene grandes ventajas, diferentes usos, todo lo que se necesita para crear clases de calidad, interactivas, didácticas y atractivas sin que los niños lo encuentren monótono.